electricidad

Un papel capaz de transformar el calor residual en electricidad

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) crean un dispositivo de celulosa que podría emplearse para generar energía eléctrica en todo tipo de aplicaciones. Imagínatelo: has salido al parque a correr, llevas cuarenta minutos dándolo todo, estás a punto de completar por fin tu segundo kilómetro y te detienes, acalorado como un […]

La señal wifi convertida en electricidad

Transmitir energía eléctrica a través del aire era una de las ideas que Nikola Tesla llegó a patentar hace más de un siglo. Ahora, investigadores de universidades de EE.UU. y España han logrado capturar la energía contenida en la señal emitida por dispositivos wifi y convertirla en electricidad. Usando un nanomaterial de solo tres átomos de espesor, […]

El transbordador con batería completamente eléctrico para viajes ecológicos por mar

Un novedoso transbordador de vehículos y pasajeros completamente eléctrico contribuirá a descarbonizar el transporte marítimo. Además, superará las limitaciones de distancia para dichas embarcaciones centrándose en las conexiones de alcance medio. Los cruceros, los transbordadores, los buques cisterna y los buques de carga son una fuente importante de emisión de CO2 y otros contaminantes. Actualmente, el […]

Un material exótico exhibe lo nunca visto en superconductividad

Una nueva investigación revela efectos profundamente diferentes de cualquier cosa que se haya visto antes Interacciones de electrones altamente inusuales observadas por físicos de la Universidad de Maryland, abren nuevas posibilidades en materiales exóticos con propiedades de superconductividad. Cuando se enchufa un electrodoméstico o se enciende un interruptor de luz, la electricidad parece fluir instantáneamente a […]

Demuestran que se puede generar electricidad doblando semiconductores

La redistribución de los átomos y electrones cuando se dobla un material se puede aprovechar para generar una corriente eléctrica. Hasta ahora se pensaba que esta propiedad, denominada flexoelectricidad, era exclusiva de los materiales aislantes, pero investigadores del instituto ICN2 han demostrado que los materiales semiconductores también pueden ser flexoeléctricos e incluso generar mucha más electricidad […]

Grandes avances en la producción de energía eléctrica a partir de la orina

El pis se puede transformar en electricidad con la ayuda del metabolismo de las bacterias y gracias al dispositivo que han creado investigadores de la University of the West of England, donde trabajan científicos españoles. Una letrina de prueba se ha instalado esta semana en el festival de Glastonbury, pero el objetivo final es mejorar […]

Científicos descubren cómo generar energía solar en la oscuridad

No por obvio puede ser olvidado: El problema de la energía solar es que a veces... el Sol no brilla. Ahora, un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard ha encontrado una solución al asunto, un material que puede absorber el calor del sol y almacenar esa energía en forma química, lista para ser liberada de nuevo bajo […]

Cómo funciona la luz por horas

Unos cinco millones de personas han estrenado recientemente el pago de la luz por horas. Son consumidores acogidos a la tarifa regulada y que, además, tienen un contador inteligente telegestionado para poder ver su consumo de electricidad en tiempo real. Aquí te lo explicamos todo sobre esta nueva forma de cobrar la luz. Recientemente se ha […]

Las olas de calor disparan la quema de carbón para generar electricidad

Las olas de calor que desde finales de junio han golpeado España han incrementado las temperaturas y el consumo de electricidad. La demanda ha aumentado un 13,1% en la primera quincena del mes respecto a los 15 primeros días de julio de 2014. En un momento de descenso de la eólica —también por el calor— se ha […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.