ciencia

Recordando a Lise Meitner

El “Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner”, ha sido realizado por el Instituto de Física Corpuscular, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Universidad de Valencia, el Instituto Valenciano de Cultura y la Fundación General CSIC. Con este proyecto, cuyo objetivo es recuperar y revalorizar las contribuciones cruciales […]

“Cómo divulgar ciencia y no aburrir en el intento”

Continuando con el ciclo de conferencias de la iniciativa Aprende "Con Ciencia" de Foro Nuclear, el próximo 21 de enero, a las 18.00 h (hora de España), dos grandes divulgadores científicos como son @OperadorNuclear (Alfredo García) y @JaSantaolalla (Javier Santaolalla) tendrán un encuentro en vivo, a través del canal de Youtube de Foro Nuclear, bajo el […]

Gran interés de estudiantes y patrocinadores por el Programa de becas Marie Skłodowska-Curie (MSCFP)

Más de 550 candidatas de más de 90 países presentaron solicitudes para participar en este programa anual de 100 becas para realizar una maestría en ciencia y tecnología nuclear, seguridad tecnológica y seguridad física nuclear o no proliferación. Con frecuencia, las niñas se enfrentan a barreras en las áreas conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering […]

Análisis de estrategias para motivar la vocación femenina en ciencia y tecnología en la UPM

Tomando como punto de partida los conocimientos abordados en la asignatura Gestión del Conocimiento en Industrias Tecnológicas de la ETSI Industriales en la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM), se ha llevado a cabo un trabajo fin de máster para estudiar una estrategia de gestión del conocimiento para incentivar que las jóvenes se interesen por carreras […]

Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para solicitar una de las 100 becas del Programa Marie Skłodowska-Curie para realizar una maestría en ciencia y tecnología nucleares, seguridad tecnológica y seguridad física nuclear o no proliferación. Las tecnologías nucleares más conocidas son las que utilizan en medicina […]

Un prototipo fotónico podría ayudar a pacientes con COVID-19

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), ubicado en Barcelona, se ha unido a los esfuerzos internacionales para luchar contra la pandemia de COVID-19. Para ello pensaron en adaptar un dispositivo comercial de espectroscopia con luz en el infrarrojo cercano y personalizarlo con algoritmos específicos para proporcionar una evaluación de la situación […]

¿Cómo fomentar las vocaciones científicas en niñas? 5 estrategias

Es importante terminar con los falsos estereotipos que alejan a las niñas de la ciencia, terminar con el miedo al fracaso puede ser un buen inicio para promover el gusto por las carreras STEM. 9 de cada 10 puestos de investigadores de alto nivel en las universidades publicas son hombres. El papel de las mujeres […]

Oviedo acogerá los días 25 y 26 de abril la décima edición del encuentro Comunicar Ciencia en Red

                  Los próximos días 25 y 26 de abril tendrá lugar en Oviedo la décima edición del encuentro ComCiRed (Comunicar Ciencia en Red) en colaboración con la Universidad de Oviedo. Dirigido a las Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), su principal objetivo es que […]

Vídeos de Youtube para contar la ciencia a los más jóvenes

Cómo podemos transmitir nuestra pasión por la ciencia de forma que resulte atractiva para las nuevas generaciones? Esa es una de las preguntas que se planteó el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Carlos Santiuste, antes de embarcarse en un proyecto de divulgación científica multimedia. La Fundación Española por la Ciencia y […]

El Gobierno crea la academia joven de España

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes,  a propuesta del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, el Real Decreto de creación de la Academia Joven de España, que nace como corporación científica de derecho público de ámbito nacional. Dotada de personalidad jurídica propia, esta nueva Academia representará y dará visibilidad a los científicos […]

La falta de confianza de las niñas arruina sus vocaciones científicas

Las niñas se creen menos capaces que los niños a la hora de alcanzar objetivos que requieran habilidades científicas, según los datos del último informe PISA de 2015 facilitados a EL PAÍS por la Unidad de Igualdad del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). Esta falta de confianza, denominada autoeficacia en ciencias, es común en la […]

Multitud de actividades para reivindicar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

​ La tercera edición de la Iniciativa 11 de febrero se celebrará del 1 al 15 de Febrero de 2019. Este año acogerá más de 2.200 actividades que llegarán a unas 130.000 personas, el 90% se celebran en centros educativos. El aula es un ámbito muy importante en el que combatir la brecha de género en Ciencia y […]

1 2 3
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.